
Memoria conceptual
En tiempos de globalización donde estamos interconectados, una acción propia perjudica o beneficia al otro. Creo que la felicidad es el fin que todos buscamos, ya sea personal o en lo colectivo. Se han hecho descubrimientos muy significativos en el campo de la neurociencia, la genética y las ciencias de la salud que atestiguan que sólo un 10% de nuestra felicidad se debe a circunstancias externas y que el otro 90% está basada en nuestro entorno interior, tanto genético, como el de nuestra actitud interna hacia los sucesos de la vida.
Es por esto que propongo detenernos a pensar sobre aquellas cosas que nos pasan a nosotros mismos o a los que nos rodean y que pasamos por alto en la vorágine del día a día.
Memoria descriptiva
Miradas hacia dentro es una instalación que propone poner al espectador en el lugar de otra persona, para comenzar, se ingresará a un aula en la que va a estar montada la instalación, en la entrada estarán dispuestas de lado a lado telas elásticas, de modo que al ingresar se genere la sensación de estar atravesando la piel.
Una vez adentro la instalación constará de varias esculturas de torsos abiertos, mostrando en su interior diferentes representaciones metafóricas del interior del ser. Cerca del angulo izquierdo del fondo del salón habrá un torso de cartón en el que se proyectará un vídeo mapping, delante del torso habrá una silla en la que el espectador se podrá sentar (si así lo desea) mirando al publico, el vídeo relatará brevemente como es un día en la vida de una persona que sufre trastorno de despersonalización, posicionando al espectador en el lugar de esa persona.
En el otro angulo se ubicara un torso en el cual el espectador; de manera paralela; puede intervenir , tomando materiales, que generen la sensación de que este se derrite, se viene abajo, para poner al espectador en el lugar de una persona con depresión. Para esto se pondrán a disposición velas y el torso tendrá sectores con cera.
La luz del salón será tenue, acompañando el concepto de estar en el interior del ser; pero dejando ver los elementos que la componen y poder leer las descripciones para interactuar de cada sector.